Al trabajar con un material como la chapa, se requiere de una pieza muy importante: los tornillos. Estos son los que sujetan los paneles de chapa de acero y aseguran que la estructura que se está construyendo -por ejemplo un techo-, sea resistente y estable.
Hay distintos tipos de tornillos para chapa, y es esencial identificar cuál es la mejor opción según el proyecto. Aquí te mencionamos los diferentes tipos de tornillos disponibles, cómo se utilizan e instalan, y cuáles son los mejores para diferentes tipos de obra.
¿Qué son los tornillos para chapa?
Son una especie de tornillo diseñado especialmente para unir paneles de chapa metálica. Estos tornillos se diseñan con una punta aguda y una rosca grande y profunda para que puedan perforar la chapa y asegurarse en la estructura subyacente.
Tipos de tornillos para chapa
Hay varios tipos disponibles, cada uno con diferentes características y aplicaciones. Es importante conocerlos e identificar cuál es el adecuado para cada proyecto, ya que el uso incorrecto puede provocar que la pieza no se ajuste correctamente o no cuente con la presión suficiente para mantenerse estable.
Entre las distintas opciones, están:
Tornillos autoperforantes
Estos tornillos tienen una punta aguda y una rosca profunda que les permite perforar la chapa y la estructura debajo al mismo tiempo. Estos tornillos pueden perforar la superficie sin que haya sido perforado previamente, y no produce ningún daño en el material. Son ideales para techos de chapa de acero de baja resistencia y se pueden utilizar en estructuras de madera o metal.
![](https://rerar.com.ar/wp-content/uploads/2023/07/tornillo-autoperforante.jpeg)
Tornillos autorroscantes
Los tornillos autorroscantes son ideales para fijar piezas de metal. Estos poseen una punta aguda que permite atravesar la chapa fácilmente, y se les llama autorroscante porque tienen la capacidad de deformar el material y crear una rosca hembra a su paso. Por esta razón, su fijación es muy estable y duradera.
![](https://rerar.com.ar/wp-content/uploads/2023/07/tornillo-autorroscante.jpeg)
Tornillos con cabeza hexagonal
Estos tornillos tienen una cabeza hexagonal que se puede apretar con una llave inglesa. Se suelen emplear a la par con una arandela unida o simple para fijar su aplicación. Son ideales para techos de chapa de acero de alta resistencia y se pueden utilizar en estructuras de madera o metal.
Por ejemplo en Rerar fabricamos tornillos autoperforantes de cabeza hexagonal punta mecha, que puede venir con arandela ensamblada o solo el tornillo. Muy utilizado en la construcción en seco o steel framing.
![](https://rerar.com.ar/wp-content/uploads/2023/07/tornillo-cabeza-hexagonal-1024x714.jpeg)
Tornillos con arandelas
Estos tornillos tienen una cabeza ancha con una arandela integrada que ayuda a sellar el agujero en la chapa y evita que el agua y los elementos penetren. Se pueden usar en techos con pendiente pronunciada y se pueden utilizar en estructuras de madera o metal.
![](https://rerar.com.ar/wp-content/uploads/2023/07/tornillo-con-arandela.jpeg)
El tornillo autoperforante con punta ranurada #17 viene con arandela que protege la unión del paso del agua. Muy utilizado en construcción en seco o wood framing.
Tornillos redondos o cabeza tanque
Estos tornillos tienen una cabeza ancha que permite distribuir las tensiones de compresión sobre una superficie mayor, y una fijación justa, que garantiza estabilidad y durabilidad.
![](https://rerar.com.ar/wp-content/uploads/2023/07/tornillo-cabeza-tanque.jpeg)
Cómo utilizar e instalar tornillos para chapa
Esta clase de tornillos son muy sencillos de utilizar e instalar. Una vez tengas el mejor tornillo para tu proyecto, solo tenés que seguir algunos pasos. Para instalar los tornillos, el paso a paso es el siguiente:
- Determiná la ubicación de los paneles de chapa de acero y marcá dónde vas a colocar los tornillos en la estructura.
- Luego, perforá un agujero en la estructura subyacente en la ubicación marcada. El tamaño del agujero debe ser un poco más pequeño que el diámetro del tornillo, para que el tornillo pueda tener fricción y quedar ajustado.
- Colocá el panel de chapa de acero en su lugar y alineá el agujero en el panel con el agujero piloto de la estructura debajo.
- Por último, insertá el tornillo en el agujero y ajustá con una llave inglesa o un taladro eléctrico con una punta adecuada. Repetí el proceso para cada panel de chapa de acero y cada tornillo.
Los mejores tornillos para chapa
Determinar cuáles son los mejores tornillos para trabajar la chapa dependerá del tipo de obra que esté construyendo y del material de la estructura subyacente. Por ende, solo podemos hablar de cuáles son los mejores según el proyecto que se tenga en manos.
Uno de los casos más cotidianos donde se utilizan este tipo de tornillos es en la colocación de techos de chapa. Veamos cuáles convienen más dependiendo el tipo de techo que se quiera instalar:
- En el caso de un techo de chapa de acero de alta resistencia, los tornillos con cabeza hexagonal son la mejor opción.
- Para techos con pendiente pronunciada, los tornillos con cabeza de arandela son ideales y previenen la entrada de agua.
- Si necesitás que el tornillo abarque una gran superficie, un tornillo redondo o cabeza de lenteja será el indicado.
Todas estas opciones de tornillo pueden tener dos tipos de puntas: tipo mecha, convenientes para perforar superficies mayores a 0,9 mm de espesor; y tipo aguja cuando la superficie a perforar es inferior a 1,2 mm. Dependiendo el caso, encontramos opciones autoperforantes o autorroscantes.
Las alternativas autoperforantes son ideales cuando no tenés una perforación previa de la chapa, mientras que los tornillos autorroscantes perforan y roscan simultáneamente a los materiales cuando son aplicados, dejándolos perfectamente unidos.
Con esta información, ya tenés todo lo necesario para elegir el tornillo para chapa de metal correcto y que tu proyecto sea un completo éxito. ¿Tenés dudas? Rerar lleva 45 años fabricando tornillos y remaches rápidos: tenemos la experiencia para ayudarte en lo que necesites. Comunicate con nosotros para recibir asesoramiento personalizado.